¿Crees que hay una mala comunicación en tu pareja? ¿Existe una falta de comunicación en tu relación? ¿Te encuentras en una espiral de discusión con tu pareja que parece no tener salida? ¿Sientes que tu pareja se está distanciando por las discusiones constantes? ¿Te gustaría conocer cómo mejorar tu comunicación en la pareja y conseguir un buen fluir en tu relación? Existen diferentes maneras de mejorar las formas de comunicación dentro de tu pareja. Descubre cómo cómo mejorar la falta de comunicación en la pareja

Contenidos
- 1 Cómo mejorar la comunicación en la pareja?
- 2 ¿Por qué una buena comunicación en la pareja es tan importante?
- 3 Consecuencias de la falta de comunicación en la pareja
- 4 ¿Qué evitar durante la comunicación en la pareja?
- 5 ¿Cómo recuperar el diálogo en la pareja?
- 5.0.1 ¿Tu matrimonio te está deprimiendo?
- 5.0.2 15 señales de que un hombre es infeliz en su matrimonio
- 5.0.3 30 cosas que nunca debes decirle a tu pareja
- 5.0.4 27 ejemplos para una tarjeta de felicitación de cumpleaños de su esposo
- 5.0.5 23 Cualidades esenciales en un buen esposo
- 5.0.6 ¿Cuánto tiempo sin sexo es demasiado en una relación?
- 5.0.7 Señales de que tu esposo no está enamorado de ti y que puedes hacer
- 5.0.8 Mi esposa me ama pero no me desea
- 5.0.9 Tipos de posiciones para dormir en pareja y lo que significan
- 5.0.10 ¿Es hora de buscar terapia de pareja?
Cómo mejorar la comunicación en la pareja?
Existen algunas claves que podemos seguir para mejorar nuestra comunicación en la pareja. De esta forma lograremos reavivar nuestro vínculo emocional y mejorar en muchos aspectos nuestra relación.
Deja de lado la actitud defensiva: Normalmente una pareja hablando suele cometer el error de adoptar una actitud defensiva delante de las críticas del otro. En vez de eso, debes intentar buscar y encontrar algo de verdad en lo que dice la otra persona, aunque pueda parecer sin sentido o injusto para nosotros. Si en vez de optar por una actitud defensiva nos relajamos y buscamos algo de verdad en lo que dice nuestra pareja, esta se relajará también, no se dará una escalada de discusión sin salida y nos mirará con una luz completamente diferente, abriendo espacio al diálogo.
Mostrar empatía: Ponerse en los zapatos de la otra persona nos ayuda a ver y comprender su mundo tal y como lo vive, es conocer a través de sus ojos. De esta forma, podrás ver que realmente sabes de lo que tu pareja está hablando y podrás mejorar tus formas de comunicación. Podemos realizar dos ejercicios para ser empáticos con nuestra pareja: Resumir brevemente lo que nos ha dicho o querido decir la otra persona o reconocer como se puede sentir, teniendo en cuenta lo que nos ha dicho.
Preguntar: Si preguntamos podemos saber ciertamente que es lo ha querido decir y que es lo que realmente siente nuestra pareja, pues puede ser que no coincida con lo que yo he intuido y es conveniente contrastar la verdad. Al preguntar podemos indagar y tener más información sobre lo que piensa y siente nuestra pareja. Preguntando no sólo podrás saber el por qué tu pareja está molesta sino que además te dará una puerta para poder expresar los sentimientos a tu pareja de una manera menos agresiva.
No acusar: Si acusamos a nuestra pareja de algo «Tú me estas poniendo furioso» es muy probable que corte el dialogo y se ponga a la defensiva sin llegar a ninguna solución. Si en vez de esta acusación sustituimos el» tú ….» por «Yo me siento disgustada, enfadada o alterada» la situación probablemente será muy diferente y podáis llegar a una comprensión mutua y superación de la discusión.
Dar caricias positivas: Buscar algo positivo que decir a la otra persona transmite amor y respeto aunque haya una situación de enfado. Las caricias positivas son palabras, gestos o acciones que nos hacen sentir bien, queridos, importantes y válidos y son fundamentales en el día a día de una relación de pareja y aunque haya discusión o enfado no es una excepción. «Qué guapa/o que estás», «te quiero», una mirada, una caricia física… agrada a cualquier cuerpo. Al dar las gracias a tu pareja podrás allanar el terreno para después decir algo que quizá te molesta o te parece mal de él/ella.
Describe como te sientes: Para tener una buena comunicación en la pareja, vamos a recalcar que nos hacemos responsables de nuestros sentimientos y por eso queremos buscar una solución, el conflicto es con la conducta que nos crea los sentimientos, no con la persona en sí.
Descripción específica y clara de la situación: Recuerda que no hay que culpar, criticar, echar en cara, despreciar. No utilices términos que puedan ser interpretados, ya sabemos que esto no trae buenos resultados, porque tendemos a interpretar cosas que no son y de manera negativa. No des rodeos, si te es más sencillo, escríbelo antes. Para poder solucionar la falta de buena comunicación en la pareja es esencial intentar ser lo más objetivos posibles al describir una situación.
Admite tu responsabilidad: Son respecto a la pareja, tenemos responsabilidades en las situaciones, la pareja es algo de dos, mutuo, recíproco e interactivo, por tanto, es conveniente ver que parte podríamos cambiar nosotros/as también para facilitar las cosas.
Generar alternativas, no hables en negativo y céntrate en un solo problema: Muchas veces, sin querer, tendemos a sacar temas que no tienen relación con lo que se está planteando, o nos vamos a cosas del pasado, sin darnos cuenta que esto no soluciona nada sino que lo agrava y corremos el riesgo de entrar en una espiral negativa.
TE PUEDE INTERESAR:
- Los factores más comunes que separan a muchas parejas
- Las 10 etapas más importantes de una ruptura y cómo superarlas
¿Por qué una buena comunicación en la pareja es tan importante?
Cuando exite una falta de comunicación en la pareja o la comunicación en la relación es mala, esto puede derivar en diversos problemas que acaben perjudicando el cariño y el amor dentro del vínculo. Por este motivo, expresar tus sentimiento a tu pareja de una manera correcta y poder mejorar la comunicación son aspectos que debes tener en cuenta cuando estáis en una crisis.
En muchos casos las formas de comunicación dentro de una relación pueden suponer problemas respecto a la intimidad, los conflictos y el crecimiento relaiconal. ¿Por qué es importante la comunicación en una relación? Básicamente porqué al comprender el mundo interior de tu pareja y saber comunicar el tuyo hace que vuestra relación evolucione. En cambio, cuando hay una falta de comunicación en la pareja o las formas de comunicación en la pareja no son adecuadas, esto hace que las dos personas acaben distanciándose la una de la otra.
Consecuencias de la falta de comunicación en la pareja
Cuando no sabes de qué hablar con tu pareja o hay problemas en la comunicación, existen una serie de estragos que se harán visibles dentro de la vuestra relación. Entre los más significativos los psicólogos destacan los siguientes.
- Presepectiva negativa de la pareja: Cuando las formas de comunicación en la relación no son las adecuadas, las personas acaban sientiendo negatividad hacia el amado/a. Por ello, la falta de comunicación en el matrimonio o en una relación puede llegar a acabar con el vínculo.
- Falta de intimidad: La falta de cariño en la pareja puede ser uno de los principales síntomas de que hablar con tu pareja esta teniendo efectos negativos. Además otra de las partes que suelen resentirse es precisamente en las relaciones sexuales.
- Sentirse invisible o desconocido: Cuando una persona cree que su amado/a no la comprende ya que no hay una buena comunicación en la relación, suele acabar pensando que este es invisble para él o ella. Algo que le hará sentir poco valorado/a.
- Soledad: Sentirse solo dentro de una relación puede indicar que tú y tu pareja hablando no sabéis comunicaros eficazmente. La soledad dentro de una relación puede acabar rompiendiendo el vínculo entre las dos personas.
Estos son algunos de los problemas que se pueden ver dentro de una relación donde la falta de comunicación en la pareja está presente. Si crees que este puede ser tu caso, es importante que lo trabajes de inmediato ya sea con los siguientes consejos o a través de la ayuda de un profesional de la salud mental.
Si aun siguiendo estos consejos no consigues solucionar la falta de comunicación en la pareja o no llegas a tener una buena comunicación dentro de la relación, quizá es hora de plantear acudir a un terapeuta de parejas para descubrir cómo solucionar estos problemas que pueden acabar perjudicando vuestro vínculo.
¿Qué evitar durante la comunicación en la pareja?
En muchos casos no somos conscientes de que estamos actuando mal en nuestras formas de comunicación dentro de la relación. Por ello, podemos señalar como negativas las siguientes actitudes.
- Tratamiento silencioso: Alejarte de tu pareja cuando estás mal con ella e intentar interactuar lo mínimo es una mala estrategia. Esto puede llegar a provocar más daños dentro de la relación. Por ello, si quieres solucionar tu vínculo emocional, es vital intentar comunicar lo que sientes y expresar tus sentimientos a tu pareja.
- Sacar los errores del pasado: Si con tu pareja estás hablando de un problema en concreto, céntrate solo en este. Durante una discusión no puedes intentar abarcar todos los problemas, ya que esto no resultará en nada productivo ya que tu pareja se pondrá más a la defensiva.
- Gritar: Alzar la voz durante una discusión o recurrir a los gritos es una manera ineficaz de procesar tu enfado. Cuando empiezas a usar estas formas de comunicación, haces que tu pareja se distancie más de ti y te vea con ojos más negativos.
- Alejarse: Cuando en medio de la comunicación en la pareja te vas, lo que haces es dejar un conflicto sin resolver. Por lo tanto, si has empezado no puedes terminar sin acabar con una solución.
- Sarcasmo y humillaciones: El sarcasmo hace que la falta de comunicación en la pareja vaya a peor debido a que haces sentir mal a la persona que tienes al lado cuando intenta expresar sus sentimientos.
- Comportamiento no verbal irrespetuoso: El lenguaje corporal en el amor también tiene un papel muy importante durante la comunicación en la pareja. Por este motivo, es esencial cuidarlo y tener una actitud de prepotencia durante estos instantes.
La comunicación en la pareja es el secreto del éxito en cualquier relación. Por este motivo, debes intentar mejorar las formas de comunicación que usas junto a tu media naranja. Solucionarlo hará que viváis el amor con mucha más intensidad.
TE PUEDE INTERESAR:
¿Cómo recuperar el diálogo en la pareja?
Afortunadamente, aunque el diálogo se haya perdido, siempre es posible recuperarlo. Esto puede requerir algo de trabajo, pero valdrá la pena si quieres salvar tu relación.
Aquí hay algunas formas en que puedes recuperar el diálogo con tu pareja:
- Prepara una cita
Si no has tenido tiempo para hablar con tu pareja últimamente, puedes hacer una cita. Puede ser una cena, una caminata o incluso una llamada telefónica. Lo importante es que tengas un tiempo para hablar sin interrupciones.
- Habla de lo que te molesta
Cuando hay problemas en la relación, a menudo es porque uno o ambos cónyuges están molestos por algo. Si no hablas de lo que te molesta, el resentimiento seguirá creciendo.
Intenta hablar de lo que te molesta de forma calmada y constructiva. De esta forma, tu pareja podrá entender mejor tu punto de vista y quizás incluso esté de acuerdo contigo.
- Escucha a tu pareja
Otro problema común en las relaciones es que uno o ambos cónyuges no se sienten escuchados. Si sientes que tu pareja no te está escuchando, trata de decirle de forma clara y directa.
También es importante que prestes atención a lo que tu pareja está diciendo. De esta forma, podrás comprender mejor su punto de vista y quizás incluso estar de acuerdo con él o ella.
- Habla de tus necesidades
Otra razón por la que el diálogo se puede perder en la pareja es porque uno o ambos cónyuges no se sienten satisfechos. Si tienes necesidades que no están siendo satisfechas, habla de ellas con tu pareja.
De esta forma, podrás expresar lo que necesitas de la relación y quizás incluso llegar a un acuerdo sobre cómo satisfacer esas necesidades.
- Toma un tiempo para ti
A veces, el diálogo se pierde porque uno o ambos cónyuges están demasiado ocupados. Si esto es un problema para ti, quizás necesites tomar un tiempo para ti.
Esto puede significar tomar unas vacaciones solo, hacer un hobby o simplemente pasar un poco de tiempo cada día para ti mismo. De esta forma, podrás estar más relajado y dispuesto a hablar cuando estés con tu pareja.
- Busca ayuda profesional
Si has intentado todo lo anterior y aún no has podido recuperar el diálogo con tu pareja, quizás necesites buscar ayuda profesional. Esto puede ser especialmente útil si hay problemas más profundos en la relación.
Un consejero matrimonial o un terapeuta puede ayudarte a abordar los problemas de la relación y quizás incluso ayudarte a recuperar el diálogo.
En resumen, el diálogo es muy importante en una relación. Si no hay diálogo en tu pareja, puedes seguir algunos de los consejos anteriores para recuperarlo.
Además de descubrir Cómo mejorar la falta de comunicación en la pareja, a continuación puedes ver más temas relacionados de ilovebetterlife.com relacionado con este artículo: